martes, 28 de octubre de 2008

Mirá vos, de Fabio Guerra

Mirá vos es un libro de cuentos del escritor uruguayo Fabio Guerra. Es un libro particular, con ilustraciones increíbles y descabelladas, de un estilo exquisito y una belleza particular. Otro rasgo atrayente es que hay dos libros en uno. Como dice la página argentina de literatura, Imaginaria, "Dos libros en uno, al derecho y al revés. No importa cómo se mire. En Mirá vos se descubrirán pequeños mundos dentro del mundo: de grillos, bananas, elefantes, violines, globos con forma de corazones y hasta astronautas que pisan la luna. 21 poemas raritos es un divertido conjunto de poemas acompañados por coloridas ilustraciones donde hay canciones de cuna y anticanciones, gatos, cocineros y hasta un tiburón volador."

Pues, aquí les ofrecemos una muy breve selección de Mirá vos para que la disfruten (cada párrafo de color es un cuento diferente).



Los elefantes tienen más memoria que la maestra. Ayer le pregunté a uno si se acordaba dónde nació y él me habló de leones, selvas, tribus de negros, brujos, cazadores.
Me habló de la trompa de su madre, el número de arrugas que tenía en la piel y el placer que le daba agarrarse a su cola.Después hizo silencio. Y me miró fijo, detrás de los barrotes de la jaula. Ningún zoológico puede con la memoria.



Pablo es un amigo grande que tiene el pelo largo y se lo ata porque no tiene miedo que le digan maricón.
-A mí qué me importa.
Vive lejos del centro, donde hay pasto, vacas, perros y algún caballo. Saca agua de un molino que él mismo construyó y anda a viento.
-A mí qué me importa.
Cuenta que algunas tardes el sol demora en irse y él aprovecha para fumar un cigarro mientras lo saluda. Un cigarro de hojilla y tabaco.
-A mí qué me importa.
Pablo tiene una hija que se llama Nina y una moto sin nombre que los trae a los dos al centro para que él trabaje y Nina vaya a estudiar las cosas que en campaña no se saben.
-A mí qué me importa.
Deberíamos aprender, los que vivimos en el centro, las cosas que Nina y Pablo saben por vivir en otra parte, por ejemplo, que el viento da agua, algunos atardeceres, ganas de saludarlos, y el pelo, libertad.
-A mí qué me importa.A vos no te importa nada, por eso soy amigo de Pablo.




Arden los ojos, duele más la rodilla lastimada y si uno resbala se revienta la cabeza. Lo único bueno de bañarse es ahorcar a la esponja que siempre revive.

6 comentarios:

Camila Delgado Vicentelli dijo...

No sabes cómo me reí con el último cuentito!!! Son muy tiernos todos.. Seguramente seré fan de tu blog!

Laura Martinez dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Laura Martinez dijo...

me encantaron tus cuentos helena y mas porque revivi toda mi época juglaresca de letras cuando la estudie jejeje me encant tu blog muy estoy ansiosa ya por ver que mas contarás bye !

Sicirivisi dijo...

¡Qué bueno que les gustó! :) Me encanta!
Lauraa, no sabía que habías estudiado Letras! ¡Qué finoo!

Sicirivisi dijo...

No, sí sabía...!! me contaste e hace días, verdad!

Unknown dijo...

Me encanta el primer cuento. Es muy efectivo el cierre en las contadas.